Servicios
SHIATSU
Equilibrio, energía y bienestar en una sola terapia
El shiatsu es una terapia japonesa que utiliza la presión con los dedos y las palmas sobre puntos clave del cuerpo para liberar tensiones, activar la autocuración y equilibrar tanto el cuerpo como la mente. Reconocida oficialmente por el Ministerio de Sanidad de Japón, esta técnica ancestral combina la tradición japonesa con la sabiduría de la Medicina Tradicional China.
¿Qué beneficios tiene?
El shiatsu actúa sobre todo el cuerpo, ayudando a mejorar diferentes sistemas y funciones internas:
- Sistema nervioso: regula funciones involuntarias como la digestión, la presión arterial o la temperatura corporal.
- Sistema muscular y esquelético: flexibiliza músculos, mejora las articulaciones y alivia contracturas.
- Sistema circulatorio y endocrino: estimula la sangre, regula hormonas y favorece la eliminación de toxinas.
- Piel y digestión: revitaliza los tejidos cutáneos y favorece el buen funcionamiento de órganos internos
¿Para quién está indicado?
No necesitas estar enfermo para recibir shiatsu. Esta técnica mejora la energía vital, ayuda a relajarte y previene muchas molestias. Está especialmente indicada para:
Estrés, fatiga, ansiedad, insomnio, dolor cervical y lumbar, fibromialgia, lesiones deportivas, problemas digestivos, menstruales, musculares, articulares y más.
También es útil como parte de procesos de rehabilitación y mejora del estado general del organismo. Eso sí, no se recomienda en casos de enfermedades contagiosas, fiebre, úlceras activas, pancreatitis o estados de gran debilidad física.
¿Cómo es una sesión?
Las sesiones duran aproximadamente una hora y se realizan vestido, con ropa cómoda de tejidos naturales.
Se trabaja sobre un futón, colchoneta o camilla, aplicando presión, estiramientos, rotaciones y técnicas complementarias como moxibustión o sotai ho.
Durante la sesión se recomienda no hablar y dejar que el cuerpo procese. Es normal sentir una gran relajación posterior, e incluso una leve crisis curativa inicial.
Una sesión de shiatsu puede equivaler a dos horas de sueño profundo.
Shiatsu y embarazo
El shiatsu es una herramienta muy valiosa durante el embarazo. Ayuda a aliviar molestias físicas y emocionales, mejora la circulación, regula las hormonas y aporta bienestar tanto a la madre como al bebé.
Una madre en calma contribuye a un parto más consciente, un bebé saludable y una mejor recuperación postparto.
SOTAI HO
Sotai-ho significa:
So: Arreglar Tai: Cuerpo Ho: Método
Sotai ho: movimiento consciente para el equilibrio corporal
Sotai significa manipulación o movimiento del cuerpo, para reestablecer un buen estado de salud. El sotai equilibra el cuerpo, alivia dolores y aumenta la movilidad general.
Buscar la dirección agradable es la clave del sotai.
Es una técnica japonesa de corrección postural que se complementa muy bien con el shiatsu.
Se basa en la teoría filosófica de Kenzo Hashimoto, quien consideró el cuerpo humano como una gran arquitectura dinámica, cuyo funcionamiento no tiene fallos cuando se siguen normas de vida saludables.
Ejercicios suaves para realinear el cuerpo y calmar la mente
Consiste en ejercicios suaves, combinados con la respiración del paciente y dirigidos en dirección del movimiento agradable, mientras el terapeuta ofrece una ligera resistencia al movimiento realizado por el paciente.
Es un método terapeútico, suave y relajante. Practicando y realizando ejercicios de Sotai ho, se puede recuperar un correcto alineamiento de la columna vertebral y alcanzar un estado óptimo de salud física y mental.
OTRAS TERAPIAS
Además del shiatsu y el sotai, también trabajo con otras terapias manuales y energéticas que ayudan a relajar, equilibrar y mejorar tu salud desde distintos enfoques. Estas técnicas se adaptan a cada persona, combinando tradición oriental y experiencia práctica.
Reiki
Canaliza energía a través de las manos para equilibrar cuerpo y mente.
Esta técnica ancestral japonesa promueve la autosanación, alivia tensiones físicas y emocionales, y genera una profunda sensación de calma y bienestar.
También ayuda a aumentar la energía vital y armoniza el sistema energético del cuerpo.
Moxibustión
Aplicación de calor sobre puntos del cuerpo usando moxa (artemisa).
Estimula el flujo de energía, elimina bloqueos, alivia dolores reumáticos y mejora la circulación.
Es una terapia muy utilizada en la medicina tradicional oriental por su capacidad para calentar los meridianos, activar la sangre y reducir inflamaciones.
Estiramientos
Extender el cuerpo es clave para potenciar los efectos del shiatsu.
Los estiramientos ayudan a mejorar la flexibilidad, fortalecer los músculos, estimular la circulación y mantener los meridianos en equilibrio.
Una práctica sencilla que favorece la energía vital y la calidad de vida diaria.
Cuencos tibetanos
Terapia sonora basada en vibraciones que armonizan el cuerpo y la mente.
Los cuencos ayudan a equilibrar los chakras, calmar la ansiedad y aliviar tensiones físicas y emocionales. Su sonido transforma frecuencias desequilibradas en energía saludable, generando estados de serenidad profunda.
Kobido
Masaje facial japonés con efecto rejuvenecedor natural.
Esta técnica tradicional trabaja cara, cuello y cabeza para mejorar la salud de la piel, equilibrar la energía vital y relajar todo el cuerpo.
El kobido aporta luminosidad, firmeza y una sensación de bienestar visible desde la primera sesión.